sábado, 20 de noviembre de 2010

¡VIVA NICARAGUA!

Antes de empezar con Nicaragua... El perro sí tenía dueño, nada que hacer.

Diputados en Nicaragua prohiben circos con animales
Cualquier circo internacional que incluya en su espectáculo números con animales salvajes domados no podrán ingresar al país, de acuerdo con una moción presentada por la diputada Mónica Baltodano, durante la aprobación en lo particular de la Ley para la protección y el bienestar de los animales domésticos y animales silvestres domesticados.

La parlamentaria destacó que la moción se corresponde con la Declaración mundial de los derechos de los animales y con las tendencias humanizantes para el trato de los mismos.

Recordó que los animales salvajes no sólo fueron extraídos de su hábitat natural, que por lo general se localizan en África, en lo que se refiere a elefantes, tigres y leones, sino que también sufren maltratos durante el amaestramiento para lograr que realicen sus actos.

“No puede ser que los seres humanos establezcamos nuestro disfrute a base del dolor de otros”, indicó Baltodano.

Agregó que se debe tomar conciencia que no es necesario lastimar a un animal para lograr una distracción y mencionó el caso del famoso Cirque Du Soleil, el cual es considerado uno de los mejores del mundo y no tiene actos con animales.

La ley tuvo momentos de controversia, que a juicio de Baltodano se deben a intereses de algunos de sus homólogos que tienen negocios a base de animales.

Desde AnimaNaturalis felicitamos a los diputados nicaraguenses y agradecemos la labor de la diputada Baltodano y de todos congresistas sensatos que votaron a favor de la moción. La humanidad está dando pasos importantes en el reconocimiento de los intereses de los animales no humanos, y en la prohibición de las actividades que implican su sufrimiento.


Fuente: Animanaturalis.com

viernes, 5 de noviembre de 2010

Él nunca te abandonaría, Tu, ¿Harías lo mismo?

¿Por qué quieres un animal de compañía? Es increí¬ble cuántas personas no se preguntan esto tan simple antes de acoger uno. Adoptar un perro o gato simplemente porque es lo que la gente "hace" o porque los niños han estado lloriqueando por un cachorro generalmente termina en un gran error. No te olvides de que algunos de ellos pueden estar contigo 10, 15 o incluso 20 años.
¿Tienes tiempo? Perros, gatos y otros animales de compañí¬a no pueden ser ignorados simplemente porque estés cansado u ocupado. Necesitan comida, agua, ejercicio, cariño y compañí¬a cada dí¬a de cada año. Muchos animales en los refugios están allí¬ porque sus dueños no pensaron realmente cuánto tiempo llevaba cuidar de ellos.
¿Puedes permitirte económicamente una adopción? Los costes de mantener un animal pueden ser bastante elevados. Licencias, clases de entrenamiento, esterilización y castración, cuidados veterinarios, cepillados, juguetes, comida, arena de gatos, y otros gastos son cosas que suman rápidamente
¿Estás preparado para ocuparte de los problemas que puede ocasionar? Infestaciones de pulgas, muebles arañados, accidentes de animales que no están educados para estar en una casa y emergencias médicas inesperadas son lamentables pero son aspectos comunes a la tenencia de un animal de compañia.
¿Puedes tener uno en el lugar donde vives? Muchas comunidades de vecinos no permiten animales, y la mayorí¬a de ellos tienen restricciones. Asegúrate de cuáles son antes de traer un compañero peludo a casa.
¿Es para ti un buen momento para adoptar? Si tienes niños de menos de seis años, por ejemplo, tendrí¬as que considerar el esperar algunos años antes de adoptar un compañero. La tenencia de animales requiere niños que sean suficientemente maduros para ser responsables. Si eres estudiante, si estás en el servicio militar, o viajas asiduamente como parte de tu trabajo es sensato esperar a estabilizarte.
¿Son tus hábitos de vida adecuados para el animal que tienes en mente? El tamaño del mismo no es la única variable en la que tienes que pensar aquí¬. Por ejemplo, algunos perros pequeños como los terriers son muy activos. Necesitan mucho ejercicio para poder calmarse, y generalmente ladran con cualquier ruido. Por otro lado, algunos perros grandes son muy tranquilos y están felices y contentos con sólo dormir en el sofá todo el dí¬a. Antes de adoptar haz algo de investigación, de este modo te aseguras de elegir el animal que encajará con tu estilo de vida.
¿Sabes quién cuidará de él cuando estés de viaje o de vacaciones? Necesitarás tener amigos o vecinos de confianza o dinero para pagar a un refugio o un hostal para mascotas.
¿Podrás ser un dueño responsable? Tener tu nuevo amigo esterilizado o castrado, obedecer las leyes comunitarias o las licencias, mantener puestas las chapas de identificación en el animal son todas cosas que forman parte de ser un dueño responsable. Por supuesto, dar al nuevo integrante de tu familia amor, compañerismo, ejercicio, una dieta sana y cuidado veterinario regular también son esenciales.
Finalmente, ¿estás preparado para mantener y cuidar a un animal durante toda su vida? Cuando adoptas estás comprometiéndote a cuidarle por el resto de su vida.




Gracias