domingo, 24 de octubre de 2010

"Lo primero es lo primero, pero no necesariamante en ese orden"

"Lo primero es lo primero, pero no necesariamente en ese orden" 

Después de andar editando cómo se verá este blog.... (Lo primero) ¡La primera entrada!
... Pensé que esto sería fácil, primero diseñar el blog, y segundo ponerme a escribir los resultados de mi investigación, EL ABUSO A LOS ANIMALES... ¡Pero NO!
¿Cómo hacerlo? no me acomoda empezar, si bueno, los resultados que arrojó esta investigación shalala shalala... Creo que si me pongo a parafrasear toda la información que recaudé daría mucha flojera leerla en un blog (bueno, a mí me daría...)
No sé cómo será más adelante pero creo que por ahora sólo diré o escribiré dos cosas.

La primera, El cambio más notorio que ha causado en mí esta investigación.

Me volví vegetariana. La verdad ni me lo imaginaba, al principio yo pensaba que el hecho de que el ser humano comiera carne era parte de la famosísima cadena alimenticia, nosotros comemos carne, los animales comen otros animales y así sucesivamente...Pero después de informarme de nuestro eslabón en la cadena alimenticia no me quedaron ganas de seguir siendo parte de ella. Sí. Que el humano coma carne es natural, pero no lo es cuando el comer carne forma parte de una industria que se ayuda de hormonas, abuso, entre otras cosas para alimentar a la gente.


Y la segunda...

En el periódico Reforma del día de hoy, salió que si no se frena el calentamiento global, los arrecifes mesoamericanos de ¡MÉXICO! (y otros países) ¡¡¡¡desaparecerán para el año 2027!!!!
 Me he sorprendido sobremanera.... uno piensa que las consecuencias de la contaminación y todo eso no nos tocará, pero… ¡YA NOS TOCÓ!
¿Realmente vale la pena seguir viviendo sin pensar lo que nuestras acciones ocasionan a terceros?
En esta ocasión estamos tocando el tema de los corales que:


  • Protegen la costa de marejadas y oleajes fuertes durante tiempo de tormentas y huracanes.
  • Modifican significativamente la dirección y velocidad de las corrientes marinas permitiendo el establecimiento de comunidades asociadas a este sistema como las praderas de yerbas submarinas y el manglar.
  • Exportan nutrientes a los sistemas terrestres y reciben nutrientes de estos sistemas terrestres.
  • Sirven de hábitat para muchas especies marinas de consumo humano y como fuente de pesca comercial y deportiva.
  • Gran valor escénico, por su variedad y diversidad de colores y formas.
  • Son fuente de recreación para muchas personas dedicadas al deporte del buceo y fuente de productos naturales de potencial biomédico y en industrias de manufactura
  • En ellos se encuentran muchos animales acuáticos que son fuente de alimento de organismos superiores.


!OJO!

1 comentario:

  1. Amalia me encantó la intruducción y puedo ver por ello que el blog sera grandioso... espero con ansias la proxima entrada

    Muchas felicidades y suerte

    ResponderEliminar